Tamaulipas:
El Gobierno de Tamaulipas dejó de entregar parte de los recursos que ha recibido del Gobierno Federal para entregar medicamentos a población sin seguridad social.
Miles de personas sin seguro social han perdido la oportunidad de recibir medicamentos gratuitos, esto debido a que el Gobierno del Estado falló en entregar y pagar más de 217 millones de pesos disponibles para salud y medicamentos para personas pobres.
En el informe del ejercicio del gasto del segundo trimestre del 2022, se reporta que el Gobierno Federal ha entregado a Tamaulipas más de 539 millones de pesos, de un presupuesto aprobado que supera los mil 084 millones de pesos.
El programa Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, muestra que hasta el primer semestre solamente se habían pagado 322 millones de pesos, de los 539 millones ministrados, o recaudados.
Dichos indicadores deben hacerse públicos para conocer la eficiencia del gasto que hacen los estados y municipios del dinero que reciben.
El Estado tiene como obligacion reportar la información sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos con los recursos federales transferidos mediante las aportaciones, subsidios y convenios de descentralización y reasignación, es decir, el gasto federalizado programable.
La importancia financiera y estratégica del gasto federalizado programable es significativa; en el 2020, representó el 18.5 por ciento del gasto neto total federal, el 56.9 por ciento del gasto federalizado y el 24.9 por ciento del gasto federal programable; su importe ascendió en ese año a 1,112,138.87 millones de pesos (mdp).