Queretaro:
La escasez global de semiconductores, o chips electrónicos, verá su fin hacia finales de este año, estimó Mitsubishi Electric.
Felipe Rivera, Director general de la empresa en México y América Latina, consideró que la fabricación y distribución de estos dispositivos, esenciales para industrias como la automotriz, aeronáutica y electrónica, se estabilizará hacia finales de este año, luego de una crisis resultado de la pandemia.
En el año 2021 se registró a nivel mundial un desbarajuste entre la oferta y la demanda de chips a causa del cierre de fronteras y la ruptura en la cadena de suministro por la pandemia, lo que impactó a varias industrias como la automotriz.
Mitsubishi, comentó Rivera, está construyendo una nueva planta en Japón para fabricar semiconductores y distribuirlos a las regiones en las que tiene presencia, la cual estará lista en 2024.
Así mismo, no descartó que en el futuro la empresa invierta en una nueva planta en América del Norte o en la ampliación de los complejos que tiene en la región, con la finalidad de satisfacer la demanda.
Al final, dio a conocer que para este año Mitsubishi elevará 30 por ciento su inversión en México, con el propósito de duplicar su participación de mercado en el mediano plazo, y destinará los recursos a la contratación de talento para posicionarse como proveedor de la industria tecnológica en 2025.