El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) investigó los nuevos tomates desarrollados por Norfolk Plant Sciences, el pasado 7 de septiembre, aprobando su venta en el país.
Anterior a eso, la dependencia investigó la seguridad de la planta genéticamente modificada, y además el Servicio de Inspección de Salud y Animales (APHIS) determinó que es poco probable que el tomate modificado presente un mayor riesgo de plagas de plantas.
La planta podría comenzar a venderse a partir del 2023, pues de acuerdo con un estudio de Foods Ingredients First, la planta puede cultivarse y usarse de manera segura,
De acuerdo con los expertos, a pesar de que ya existen otras especies de tomates morados, este nuevo tomate posee altos niveles de antocianina, un antioxidante que, además de alargar su vida útil, tiene muchos beneficios para la salud.
Entre los beneficios de la antocianina están ayudar a limitar la digestión de las grasas después de la comida, mejorar la agudeza visual, mostrar actividad antioxidante y atrapar radicales libres que causan en envejecimiento.
También, una investigación realizada por científicos concluyó que implementar tomate morado transgénico en la dieta de ratones propensos al cáncer puede prolongar su vida en un 30%.