Ciudad Victoria, Tamaulipas:
Tamaulipas se encuentra entre los tres estados donde se concentra el mayor número de indemnizaciones por desastres naturales otorgados por el Instituto de Fondo Nacional de Vivienda (INFONAVIT).
Para Tamaulipas se han otorgado recursos por seguro de daños por el orden de los 183 millones 936 mil 911 pesos, mientras que para Tabasco, los recursos otorgados son de 210 millones 851 mil 912 pesos y Yucatán con 28 millones 919 mil 321 pesos.
De acuerdo con el representante de la Dirección General del INFONAVIT, Honorio Cortázar Salazar, estos son los tres estados del país donde se concentra el 67 por ciento de los recursos otorgados por el Seguro de Daños.
Los desastres náurales como inundaciones y sismos son los dos principales causantes de la aplicación de dicho seguro.
Datos del INFONAVIT revelan que, entre enero de 2019 y agosto de 2022, se han pagado 623 millones 941 mil 349 pesos, a través del Seguro de Daños, indemnizando a 31 mil 236 acreditados.
En Tamaulipas, en esas fechas se ha hecho valer el seguro con el que cuentan todos los créditos hipotecarios a 10 mil 814 derechohabientes, cuyas viviendas sufrieron afectaciones, principalmente por lluvias e inundaciones.
Hasta el mes de agosto, el monto que se entregó a través de este seguro fue de 17 millones 071 mil 161.33 pesos, para 528 acreditados, cuyas casas fueron afectadas y requirieron reparaciones.
Cortázar Salazar, mencionó que el Seguro de Daños del crédito INFONAVIT está vigente durante toda la vida del financiamiento y protege el patrimonio de las y los acreditados en caso de daño total o parcial en su vivienda, siempre y cuando los pagos estén al corriente o se firme un convenio de regularización.
Reecalcó que los riesgos que cubre este seguro son: incendio, terremoto, erupción volcánica, desplazamiento de terreno, siempre y cuando sea súbito e imprevisto, inundación, explosión, huracán, ciclón, granizo o nieve, vientos tempestuosos, objetos caídos de aviones y caída de árboles.
“Si una de estas eventualidades provoca afectaciones en la vivienda, las y los acreditados tienen hasta dos años después de la fecha del siniestro para solicitar la aplicación del Seguro de Daños, para que dentro de ese mismo plazo la vivienda sea visitada por el despacho de ajustadores”, explicó el funcionario.
Para hacer válida la cobertura, las y los acreditados que sufrieron daños en su vivienda deben acudir a su Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano.
Finalmente, deberá presentar copia de identificación oficial vigente, croquis de ubicación de la vivienda, fotografías de los daños más representativos generados por el siniestro, estado de cuenta del crédito INFONAVIT, entre otros requisitos.